fbpx

LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA EN EL RECIÉN NACIDO

cuna calor radiante

Comparte éste post

La regulación de la temperatura es un factor crítico para la supervivencia y estabilidad del recién nacido. Es por este motivo que es importante el conocer su manejo  y las acciones que podemos realizar para mantenerla en rangos fisiológicos aceptables mediante la cuna de calor radiante.

El Dr. Pierre Budin a comienzos del siglo XX observó que los prematuros de menos de 1500g que se enfriaban tenían una mortalidad significativamente alta. Posteriormente el Dr. William Silverman en estudios controlados dejó establecida la importancia de la temperatura del medio ambiente en la sobrevida de los recién nacidos.

De estas primeras observaciones surgió el uso de la incubadora destinada a proporcionar al prematuro un ambiente térmico adecuado que lo aislara de las variaciones de la temperatura ambiental.

¿CUÁNTO TARDA EN MADURAR EL SISTEMA TERMORREGULADOR DEL RECIÉN NACIDO?

Un recién nacido sano y de buen peso de nacimiento demora algunas horas, o a lo más unos pocos días en poner a punto su centro termorregulador, pasando a ser entonces un “homeotermo”.

Esto significa que su temperatura corporal no depende tanto del ambiente como de su propia regulación, produciendo o perdiendo calor para mantener una temperatura normal.

El prematura demora mucho más, tanto por la inmadurez de su pequeño termostato, como por una serie de otros factores: su superficie corporal en relación a su peso es mayor que en el niño de término y el calor se pierde fundamentalmente por la piel.

Pueden enfriarse muy deprisa, por eso los bebés necesitan ir a la incubadora, en la que son mantenidos a una temperatura de 37° (la temperatura del cuerpo de la madre), y en una atmósfera húmeda al 80% (los prematuros necesitan esta humedad para mantener la constancia de su temperatura).

La práctica actual del cuidado del recién nacido se funda en la prevención de cambios significativos de temperatura.

¿CÓMO ACTÚA UNA CUNA DE CALOR RADIANTE?

La Cuna Caliente Ampla® 2085 LED es la solución completa para salas de parto, unidades de terapia intensiva, atención de emergencias, alojamientos conjuntos o salas quirúrgicas. Ideal para cualquier ambiente cuya necesidad sea mantener al recién nacido caliente por calor radiado con estabilidad térmica al mismo tiempo que diversos parámetros son monitoreados con precisión. Además de esto, el equipo permite fácil acceso para todo el equipo de profesionales, ofrece seguridad y también incorpora una sumatoria de recursos técnicos hasta hoy nunca reunidos en un único equipo.

CONCLUSIÓN

En conclusión, es esencial mantener una temperatura estable en los primeros días de vida del recién nacido y hacer todos los esfuerzos necesarios para mantener la cadena de calor natural, detectar a tiempo la hipotermia y la hipertermia y tomar las medidas necesarias para corregir este problema. Esto es especialmente importante en los prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Hacer esto disminuirá significativamente el riesgo de mortalidad y morbilidad en ese periodo.

Conoce nuestra línea completa de radioterapia y neonatología

REFERENCIAS

Stanford Medicine Children´s Health, Calor y regulación de la temperatura, https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=warmthandtemperatureregulation-90-P05534
Children´s Hospital of Philadelphia, Conditions, Warmth and Temperature Regulation, https://www.chop.edu/conditions-diseases/warmth-and-temperature-regulation
CEUfast, Nursing CE, Courses, Neonatal Thermoregulation, https://ceufast.com/course/neonatal-thermoregulation
CPBF, Canadian Premature Babies Foundation, Education, Neonatal Thermoregulation, https://www.cpbf-fbpc.org/post/neonatal-thermoregulation
Grow by WebMD, Pregnancy, Reference, What´s the right room temperature for a baby? https://www.webmd.com/baby/what-is-the-right-room-temperature-for-a-baby
CHW, The Children´s Hospital at Westmead, Thermoregulation in Neonatal Care – CHW, https://www.schn.health.nsw.gov.au/_policies/pdf/2007-0006.pdf
Intramed, Enfermería, Artículos, Contr4ol de la temperatura en los recién nacidos, https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=33259
Sociedad Iberoamericana de Neonatología, SIBEN, Guía de práctca clínica de termorregulación en el recién nacido, https://fundanest.org.ar/wp-content/uploads/2016/08/consenso_termoreg.pdf
Hospital Universitario de Burgos, Neonatología, Termorregulación en el neonato, http://congresoenfermeria.es/libros/2015/salas/sala6/p_620.pdf
Bettercare Learning Programmes, Newborn Care, Temperature Control and Hypothermia, https://bettercare.co.za/learn/newborn-care/text/07.html
Mercy Hospital for Women, Melbourne Australia, Thermal Regulation in Newborns, https://www.draeger.com/Library/Content/P_Henschke_Thermoregulation_in_Newborns.pdf
Regulación de la temperatura en el bebé recién nacido,
https://www.infogen.org.mx/regulacion-de-la-temperatura-en-el-bebe-recien-nacido/#:~:text=La%20temperatura%20axilar%20normal%20del,36.0%20a%2034.0%C2%B0C)

 

suscríbete a nuestro Newsletter

Obtén noticias sobre lo mejor en equipo Médico

Más Artículos